frustración

El curso ya está acabando y, desde septiembre, estamos publicando diferentes noticias y escritos muchos de ellos fruto de nuestro día a día trabajando con niños y adolescentes, en su inmensa mayoría afectados por TDAH.

Y es que, cuando decidimos trabajar sobre este trastorno, no nos podíamos imaginar como estos chicos (en ocasiones excluidos en sus colegios por no ser considerados “brillantes”) podían esconder tantas cualidades y capacidades que cuando se trabajan bien salen a la luz en su mejor versión (siempre decimos que estamos creando una pequeña “fábrica” de futuros psicólogos, ya que muchos de ellos nos plantean el deseo de poder intentar contribuir a que otros compañeros no lo pasen tan mal en el futuro).

No obstante, no nos podemos olvidar de que este camino que llevamos en la actualidad con más de cincuenta familias no es un camino fácil. Y es que, la mayoría de estos maravillosos chicos tienen un punto en común: su baja autoestima fruto de una etapa a remolque.

Por ello, siempre los primeros esfuerzos se deben centrar en el trabajo de dicha autoestima. Es decir, tenemos que hacerles ver como son personas llenas de posibilidades que deben intentar poner sus esfuerzos en olvidar un pasado a veces tormentoso (fácil decir esto…) y centrarse en un futuro prometedor.

Una vez que el camino prosigue y ellos se van empezando a ver capaces entramos en un punto conflictivo: la confrontación y el enfrentamiento con la realidad. Este punto (el menos bonito de nuestro trabajo) es extremadamente importante y casi siempre necesario por algunos de estos motivos:

  • La fina línea entre el no puedo y no quiero (al principio no se ven capaces pero el dejar de esforzarse también trae consecuencias positivas a corto plazo)
  • Sentimientos de indefensión aprendida
  • Rebeldía propia de la infancia o la adolescencia

Es aquí donde (teniendo muy claro que deberemos esperar el momento oportuno para reforzar el mínimo esfuerzo y también sabiendo que la excesiva presión no es efectiva) debemos ponernos serios y saber que siempre pensando en el desarrollo de estos chicos, no solo vale la palmadita en la espalda.

Este paso necesario es extremadamente difícil de aplicar en las familias (siendo esto muy razonable). Y es que, tendemos a pensar que cuanto más fácil le pongamos la vida a nuestros hijos, parejas y demás seres queridos más felices les hacemos. Por ello, en muchas ocasiones nos convertimos en defensores aférrimos de comportamientos que a la larga no traen consecuencias positivas.

La realidad no es esto, ya que la experiencia nos dice que todo el mundo necesitamos personas que nos pongan los pies en la tierra, nos exijan aquello que podemos dar y nos ayuden a desarrollar una capacidad que nos permita antes de buscar excusas externas poder empezar mirándonos a nosotros mismos.

Esto no suele ser aceptado ya que, ¿A qué adulto nos gusta inicialmente que nos contradigan, nos hagan ver nuestros fallos o nos empujen a seguir luchando cuando creemos que las fuerzas han llegado a su límite? Generalmente a ninguno, aunque todos a la larga entendemos que es lo que más nos ayuda y buscamos precisamente rodearnos de este tipo de personas.

Si bien es importante en los adultos, ni que decir tiene en los niños sobre todo para no caer en lo que es bajo nuestro punto de vista uno de los mayores males en la sociedad actual: la baja tolerancia a la frustración.

Y es que, en un mundo donde se puede acceder a todo con un solo click y donde parece que nada importa (ya que el “no pasa nada” está a la orden del día) falta mucha tolerancia a la frustación. Dicho de otra manera, desde que somos pequeños no vemos límites y entendemos que a cada momento puedo satisfacer mis deseos centrándome en el placer más inmediato. Por ello, el esfuerzo queda a veces en un segundo plano y nos olvidamos la lucha intensa que requiere perseguir nuestros objetivos.

De esta forma entendemos que con cariño y comprensión combinado con confrontación y  una buena dosis de refuerzo positivo (alternado con un correcto establecimiento de normas y límites) podemos conseguir que estos chicos logren el éxito que deben conseguir de cara al potencial que poseen.

No nos olvidemos que un niño con TDAH puede y debe conseguir un desarrollo totalmente normal.

Por último, animaros a los padres (que sois los que siempre mantenéis una lucha incansable) a ayudar a dar el empujón final y completar un curso que sabemos que en muchos casos ha sido bastante complicado.

Nos complace poder seguir viendo como estos chicos salen adelante y esta dura lucha finalmente tiene recompensa. ¡Mucho ánimo!

Equipo de Educ-at

educatdah.com

17 comentarios
  1. go there Dice:

    I was very happy to find this net-site.I wished to thanks to your time for this excellent learn!! I definitely enjoying each little little bit of it and I have you bookmarked to check out new stuff you blog post.

  2. vigrx plus review Dice:

    Hiya! I know this is kinda off topic but I’d figured I’d ask. Would you be interested in exchanging links or maybe guest authoring a blog article or vice-versa? My blog discusses a lot of the same subjects as yours and I believe we could greatly benefit from each other. If you might be interested feel free to shoot me an email. I look forward to hearing from you! Wonderful blog by the way!

  3. Kalil Dice:

    I have been surfing online more than three hours today,
    yet I never found any interesting article like yours.
    It is pretty worth enough for me. In my opinion, if all webmasters and bloggers made good content as you did, the web will be a lot
    more useful than ever before.

  4. Stephano Dice:

    With havin so much written content do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement?
    My website has a lot of exclusive content I’ve either authored myself or outsourced but
    it looks like a lot of it is popping it up all over the web without my permission. Do you know any techniques
    to help stop content from being ripped off? I’d really appreciate it.

  5. Covey Dice:

    Attractive section of content. I just stumbled upon your blog and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts.
    Any way I will be subscribing to your feeds and even I achievement
    you access consistently rapidly.

  6. Saman Dice:

    I’m not that much of a online reader to be honest but your
    sites really nice, keep it up! I’ll go ahead and bookmark
    your website to come back in the future. Many thanks

  7. Eduard Dice:

    I am truly pleased to glance at this website posts which includes
    tons of helpful facts, thanks for providing these statistics.

  8. Chanita Dice:

    It’s impressive that you are getting thoughts from this paragraph as well as from our discussion made
    at this time.

  9. Melvin Dice:

    I must thank you for the efforts you’ve put in penning this blog.
    I am hoping to check out the same high-grade
    blog posts from you in the future as well. In truth, your creative writing abilities has motivated me to get my
    own, personal blog now ;)

  10. Esthela Dice:

    Does your website have a contact page? I’m having problems locating it
    but, I’d like to shoot you an e-mail. I’ve got some
    suggestions for your blog you might be interested in hearing.
    Either way, great website and I look forward to seeing it improve over
    time.

  11. Ervin Dice:

    Hey there! I’ve been following your blog for a while now
    and finally got the courage to go ahead and give you a
    shout out from Lubbock Texas! Just wanted
    to mention keep up the great work!

  12. Jojo Dice:

    I all the time emailed this website post page to all my friends, since if like to read
    it after that my links will too.

  13. blog Dice:

    I am very happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the random misinformation that’s at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.

  14. cheap box Dice:

    Its like you read my mind! You appear to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you could do with some pics to drive the message home a little bit, but instead of that, this is great blog. A fantastic read. I’ll certainly be back.

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.